303-466-8830

For Inquiries, Call:

303-466-8830

#220 – Día de los Muertos

Corporate Spanish Trainer

El Día de los muertos en México

The Day of the Dead – Mexico

Post #220 of 365

Review Post: Catrina Dolls

Vocabulario – review for the reading below

los muertos = los difuntos = los fallecidos = dead / deceased
un día festivo – a holiday
antes de la llegada – before the arrival of
después – after
mezclaron – mixed
las costumbres – customes
autóctonas – indigenous
calaveras – skulls
bendición o bautizmo – blessing o baptism
los olvidados – the forgotten ones, orphans
velas – candles
rezar – to pray
los seres queridos – loved ones
los parientes – relatives
antepasados – ancestors
prendas personales – personal items
las almas – souls
gente disfrazada – people dressed up
desfiles – parades
lápidas – gravestones
terremotos – earthquakes


El Día de los Muertos

Hoy y mañana son unos días muy importantes en México.
Es el Día de los Muertos o el Día de los Difuntos. El Día de los Muertos se celebra el uno y el dos de noviembre. Es un día festivo nacional y todos los bancos y negocios cierran sus puertas.

Mucho antes de la llegada de los españoles, la gente indígena de México y partes de Centro América ya tenían sus días y costumbres para honrar y celebrar a los muertos.
Después de la llegada de Cortés, el día y las costumbres cambiaron y mezclaron. Hoy en día es una combinación de costumbres autóctonas y españolas.

En los mercados se venden flores, calaveras de azúcar  y pan de muerto, todos para decorar los altares.

El primero de noviembre es el día de los santos, se recuerdan a los niños muertos antes de su bendición y a los olvidados, los que no tienen familia.
El 2 de noviembre es para honrar y celebrar la vida de los adultos que han fallecido.

Para preparar el día, la gente decora sus casas con flores (cempasúchil)  y velas y haciendo una selección de comidas.
Para rezar y recordar a los seres queridos, sus parientes y amigos muertos, arman un altar y lo elabora con una ofrenda de comida, fotografías y prendas personales de los difuntos.

El objetivo del acto es Invitar a los difuntos. Se cree que las almas de los muertos bajan durante la noche para gozar de la ofrenda.
Sin embargo, los difuntos no pueden tocarla ni comerla, sino disfrutar de la escencia.

En los pueblos, en la noche del primero de noviembre es común ver a la gente disfrazada de esqueleto y participando en los desfiles.
Aquí en la foto Uds. pueden ver a la gente disfrazada de esqueleto y participando en un desfile en la Ciudad de México

Las personas van al cementerio, llevando comida y flores. Limpian las tumbas y las lápidas. También las decoran.
Pasan la noche en el cementerio rezando y comunicándose con las almas de los antepasados.

Cada año también recuerdan mucho a las personas que murieron en los terremotos, desastres naturales u otro accidente trágico.

Action steps: Find the beauty of this day. Explore the Mexican history and tradition of honoring the Dead. ¡Es fascinante!

Muchas gracias por pasar por la Spanish Trainer. Qué tengan un muy buen resto de su día.

¡Siguen estudiando y hasta la próxima vez!
Carolina

Previous

Next