303-466-8830

For Inquiries, Call:

303-466-8830

#342 – Aztec and Precolombian Foods

Corporate Spanish Trainer

Aztec and Precolombian Foods

las semillas chia se cultivan en el centro y sur de méxico y en america central

Post 342/365

Hola,

Bienvenidos.

 

Hoy hablamos de las comidas y los ingredientes prehispánicos. La comida de los Azteca.

 

¿Has probado la comida Azteca o prehispánica antes?  ¿Te gusta comer y buscar comidas exóticas?

 

En México, la poplularidad de la comida azteca o precolombina ha crecido mucho en los años recientes. Se puede encontrar pulquerías y restaurantes que sirven comidas aztecas en casi cada ciudad y pueblo.

También verás ingredientes y estas comidas en los mercados más tradicionales de México como el de La Merced en México D.F.

 

Insectos y más

hormigas fritas en miel – fried ants in honey

surtido de escarabajos – assortment of beetles

escamoles – ant larvae

gusanos – worms

gusanos maguey – maguey worms (the type of worm found in mescal)

mescal – alcoholic beverage made from the agave plant

chapulines – crickets
At local health food stores you can find an energy bar called chapul – the protein is from chapulines

Chapultapec Park in Mexico City is Grasshopper Park

huitlacoche/cuitlacoche, es un hongo en la planta maíz. – A black fungus that grows on the corn plant

Según Wikipedia, el nombre cuicacoche significa ‘El que canta antes de dormir’

pulque – es una bebida alcoholica con la consistencia de la leche. Pulque es una bebida fermentada de la savia de la planta maguey. (aguamiel-honeywater)

la savia – tree/plant sap

un bar que sirve pulque se llama una pulquería. Hay algunas que recomiendan que no lo beben.
Tiene un efecto en el sistema muy diferente que otras bebidas alcoholicas. Se dicen que afecta la coordinación del cuerpo más que la de la mente.

 

Otras comidas

Pinole – es una mezcla de maíz y otros ingredientes como canela, vainilla, chia y/o agave. Dicen que es un alimento básico de los Tarahumara en el norte de México (cerca del Cañón de Cobre)
Es un alimento muy rico en la proteína y se sostiene a uno por horas.

Chía – orginalmente cultivada en México y América Central. Se dice que el nombre de ‘Chiapas’, México proviene de la semilla. Es una semilla que contiene muy buenas grasas y mucha proteína.

Atole – en inglés se llama ‘gruel’. En inglés el nombre no me antoja pero en realidad me gusta mucho. Se hace de maíz o avena y agua caliente.  Es endulzado con miel o caña de azúcar. Es una bebida densa.

Nopales o nopalitos – En Náhuatl significa ‘paddles’. Son los ‘paddles’ del ‘Prickly Pear’ cactus. En español, el nopal.
Tunas – la fruta que crece encima del cactus es la tuna. ¡No es un pescado!

 

 

Action steps: ¿Has probado algunas de estas comidas e ingredientes? ¿Te gustaría? Busque estas palabras en los menúes de los restaurantes aquí y en México.

Déjame un comentario.

Gracias y hasta mañana,
Carolina

Previous

Next