303-466-8830

For Inquiries, Call:

303-466-8830

#238 – Learn Castellano and Regional Differences in Spanish

Corporate Spanish Trainer

Learn Castellano and Regional Differences in Spanish

You say ‘banana’ and I say ‘guineo’

Be sure to watch the video at the end today (Action steps). It’s a funny treat!

Zumos = Jugos Naturales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Post 238/365
Domingo, 19 de noviembre de 2017

 

Hola,

Muchas gracias por pasar por Spanish Blog 365.

Por las últimos 20 domingos hemos recorrido el mundo de habla española. Cada semana exploramos uno de los 20 países entre Europa, el Caribe, México, América Central y América del Sur.
Hemos aprendido sobre la geografía, la cultura, la historia, la comida, la música, las ciudades importantes y lugares de interés turístico.

Y ahora, ¿qué debemos hacer los domingos? Déjame pensar. Hay un sin número de opciones e ideas. Para mi, es un día de relajarnos (de la grámatica) y explorar cultura o viajes.

Yo tengo 2 ideas y me gustaría hacer una encuesta, (a survey) y también pedir tus sugerencias. (suggestions)

Empezando el próximo domingo y en adelante pienso en hacer un Post cada domingo que:

A. explora ciudades y otros destinos de interés turístico.

B. Un diálogo de español para turístas (en el aeropuerto, un taxi, en una tienda

C. Tus ideas

 

Favor de dejarme un mensaje para decirme tu preferencia y también tu sugerencia. ¡Quiero oír de ti!

¡Gracias por estar aquí día tras día!

 

 

Spanish Blog 365 – El Post de hoy: #238

 

Do you speak Spanish?

Hablo castellano – What does that mean when someone says that?

Hablo español. Hablo castellano.

1. España y Portugal están en la Península Ibérica

 

2. Español originalmente proviene de la región de Castilla (en el centro del país)

 

3. Castellano Spanish tiene su nombre por esta región.

 

4. En España, si vas a Barcelona, por ejemplo, vas a ver que se habla catalán y no español ni castellano.
Seguramente vas a conocer a gente que hablan castellano, pero la gente de esta región habla catalán y es diferente de español. No es dialecto de castellano. Es un idioma.

 

5. En el noroeste de España, en Galicia, hablan gallego. En el norte los Vascos hablan Vasco o Euskara.

 

6. Cuando alguien te dice ‘Hablo castellano‘ significa que hablan el español de españa. Incluso personas de América Latina (México, Venezuela, Perú, etc…) te dirán que hablan ‘castellano’.

 

7. No hay ‘dialectos’ de español.

 

8. Sí aprendes español / castellano, puedes hablar con personas de todos estos países (a menos que hablen solo catalán, gallego, etc… – son otros idiomas. No es español).

 

9. En América Latina, hay muchos grupos de gente indígena. Ellos tienen sus propios idiomas. Idiomas autóctonos (native languages). No es español.

 

Unos ejemplos de idiomas autóctonos incluyen: (Los números – según Google)

-Quechua – la región andina de Sur América – aproximadamente 10 millones de personas hablan quechua

-Mayan – Centro América y México (hay varios idiomas maya – Quiche, Huasteca, etc…) – aproximadamente 6 millones de personas

-Náhuatl – México – 1.5 millones de personas

-Guaraní – Sur América (Argentina, Paraguay, Bolivia) – aproximadamente 4.6 millones de personas hablan guaraní

-Aimara – Sur América (Perú, Bolivia, Chile, Argentina) – aproximadamente 2.8 millones de personas

-Espanglish – Los Estados Unidos (y otras partes donde hay gran influencia de inglés) – lots of gente

 

Palabras cotidianas (everyday words) se usan y se mezclan con el español (get mixed in with Spanish) en estas partes.
Cuando una persona dice, ‘Yo hablo castellano’ dice que su español es el español de españa, de Castilla y que no es mezclado con los idiomas autóctonos ni con el inglés.

Decir ‘Hablo castellano‘ también puede ser algo de orgullo. (pride)

Mientras conoces a gente hispanohablante y viajas por el mundo de habla española, ten en cuenta (keep in mind) los idiomas indígenas y las regiones. Si no entiendes su español, es muy posible que no hablan español. 😉

Lo bueno es que el español conecta a la gente.

 

 

Algunos ejemplos de palabras diferentes que vas a oír de país a país – De mi manera de pensar, es importante saber las dos opciones

La mayoría de las palabras refieren a la comida:

 

En México dicen jugo. En el Sur America y España, zumo – juice

En Puerto Rico dicen ‘jugo de chino‘, el resto del mundo dice  jugo / zumo de naranja – orange juice

En España una manzana is a city block (y una fruta), en el resto del mundo es una cuadra o (bloque en espanglish). Ejemplo: La Plaza está a 3 manzanas/cuadras/bloques de aquí.

 

grapefruitpomelo (españa), pero  toronja (Am. Latina)

bananaplátano (españa), pero  banana (A.L)  y guineo (la cuenca caribeña – Caribbean basin)

plantainplátano macho (españa), pero  plátano (Am. Latina)

peach melocotón (españa), pero  durazno (Am. Latina)

green beansjudias verdes (españa), pero  ejote (México, Central Am.)

corn maíz (españa), pero  elote (México, Central Am.)

potato patata (españa), pero  papa (Am. Latina)

tomato tomate (españa), pero  jitomate (México – a Roma tomato)

shrimp gambas (españa), pero  camarones (Am. Latina) (however, a gamba is also a prawn, which is different from a shrimp)

soda gaseosa (españa), pero  refresco (Am. Latina)

 

En México una tortilla es un pan (an unleavened bread), pero en españa una tortilla española es una tortilla de patatas (an omelette) y es un plato principal (a main dish)

En México una torta es un sandwich pero en otras partes, una torta es un ‘cake’ or a ‘pie‘ and una tarta también puede ser un ‘pie’

 

Otros objetos incluyen:

eyeglassesgafas o anteojos (españa), pero  lentes (Am. Latina)

grass/lawnel césped (españa), pero  el zacate (México) el pasto is wild grass, in a field

busautobús (españa), pero  camión (México), el omnibus (partes de Am. Latina)

a camión is a truck in most parts

busguagua (Puerto Rico), pero  una guagua  es un bebé  (en Chile)

penbolígrafo (españa), pero  pluma (Am. Latina)

to take the buscoger (españa), pero… ¡¡¡NUNCA USA esta palabra en México o América Latina!!!  dicen llevar el autobús o tomar el autobús

 

Seguramente hay otros ejempos. Se va aprendiendo. Viaja el mundo y explora y disfruta del idioma. Usa tu español y pregunta, ‘¿Cómo se dice…?’ o ‘¿Qué es esto?’ o ‘No entiendo’

Se va aprendiendo – go on learning – ¡Es un proceso!

 

Action steps:
A. Depending on where your travels take you, learn some of the above differences to prepare for you trip.

B. Leave me a comment and ‘vote’ on your new Sunday preference for Spanish Blog 365 Sundays.

C. Watch this very funny video about the differences in language from region to region. Qué difícil es aprender español.

 

Mil gracias por estar aquí. Te agradezco mucho.

Hasta mañana,
Carolina

Previous

Next