Learn Spanish
Hoy es domingo, el 6 de agosto de 2017.
Post 133/365
Hola and welcome to Spanish Blog 365,
Thanks so much for being here today!
On Sundays we focus on a country and learn Spanish vocabulary and culture at the same time. Today: Guatemala.
Guatemala: Spanish Conversation
Una Conversación con Alex
Carolina: Buenas tardes, Alex. ¿Cómo está?
Alex: Muy bien, gracias. Es un placer estar aquí con Uds.
Carolina: Muchas gracias y gracias por pasar una parte de su tarde con nosotros y por contarnos algo sobre su país.
Primero, ¿de dónde es Ud. y cuál es su nacionalidad?
Alex: Soy de Guatemala. La capital de Guatemala es la Ciudad de Guatemala. Es la ciudad más grande en todo Centro América. Yo soy de un pueblo pequeño al noroeste de la capital, Santa Cruz del Quiche. Soy guatemalteco. Es mi nacionalidad.
Carolina: Díganos algo sobre Guatemala en general, por favor.
Alex: Pués, a ver, Guatemala es un país centro americano. Tiene frontera con México al noroeste (el estado de Chiapas, MX), con Belice en el norte y también tiene frontera con Honduras y El Salvador al sureste. Tiene regiones costeras en el Pácifico y el Atlántico.
Carolina: ¿Qué nos puede decir sobre la población guatemalteca?
Alex: Guatemala tiene una población de aproximadamente 16.5 millones de personas. El español es el idioma oficial. Es el idioma que conecta a todas las personas. Guatemala tiene una población autóctona y por eso hay más o menos 21 (veintiúna) lenguas indígenas habladas. Por ejemplo, mi familia es parte indígina, parte Quiche. Somos los decentientes de los Maya. Cuando estoy con mi familia hablo Quiche pero cuando vamos al mercado hablamos español. Los vendedores y otras personas hablan sus lenguas indígenas y por eso digo que el español nos conecta.
Carolina: ¿Qué más nos quiere decir sobre su país?
Alex: Déjeme pensar. Hay mucho. Cuando yo era niño asistía a una escuela jesuita. Yo hablo 3 idiomas con facilidad-el quiche, el español e inglés, pero también hablo un poco de alemán. En la secundaria teníamos que aprender 2 idiomas extranjeros y yo escojí inglés y alemán.
el Turísmo en Guatemala
Carolina: Hablar del turísmo ¿qué debe saber uno?
Alex: ¡Dónde empiezo!
La moneda es el Quetzal, nombrado por el ave nacional.
Si Usted va a Guatemala recomiendo que va a ver el Lago Atitlán. Es un cráter volcánico y un lago enorme. Las vistas panorámicas son increíbles. Hay pueblos con buenos hoteles y otros lugares donde puede quedarse por unos dias y explorar el lago y la Reserva Natural Atitlán.
También, recomiendo que va a Tikal en el norte para ver y subir las pirámides. (una foto desde el aire)
Guatemala tiene una gran variedad de orquideas. Puede visitar el Parque Ecológico de Orquideas.
Si quiere estudiar español por una semana intensiva o un mes o más, la ciudad colonial de Antigua tiene unas de las mejores escuelas en toda América Central.
Más de Guatemala
Carolina: ¿Qué signfica ‘-tenango?’ Hay muchos pueblos cuyos nombres terminan en ‘-tenango.’ Mazatenango, Huehuetenango, Chichitenango, Chimaltenango y Quetzaltenango.
Alex: Es una buena pregunta. Es una palabra Náhuatl (de los Azteca) y significa ‘lugar de’. (Puedes leer más aquí)
Carolina: ¿Qué tipo de música le gusta?
Alex: Me gustan todos tipos de música pero lo que más me gusta es la música tradicional de Guatemala. Escucho Alci Acosta con mi familia.
Otras cositas que puede investigar son:
Rigoberta Menchu – activista indígena – ganó el Premio Nobel de Paz
el Huipil – ropa tradicional
¡Gracias Alex!
Action steps:
1. Go exploring. ¡Vaya a explorar!
2. Siga los enlaces – Follow the links
3. Read the vocabulary below
Vocabulario clave: Guatemala: Spanish Conversation
Es un placer estar aquí – It’s a pleasure to be here
…y por contarnos algo sobre su país – …and for telling us something about your country
noroeste – northwest
Díganos algo sobre Guatemala – Tell us something about Guatemala
Pués, a ver … – Well, let’s see…
Tiene frontera con Belice en el norte – It has a border with Belize to the north
Tiene regiones costeras – It has coastal areas
¿Qué nos puede decir sobre la población guatemalteca? – What can you tell us about the Guatemalan population?
Es el idioma que conecta a todas las personas – It’s the language that connects everyone
Tiene una población autóctona – It has an indigenous population
21 (veintiúna) lenguas indígenas habladas – There are 21 indigenous languages spoken.
¿Qué más nos quiere decir sobre su país? – What else can you tell us about your country?
Déjeme pensar. Hay mucho. – Let me think. There’s a lot.
una escuela jesuita – a Jesuit school
Yo hablo 3 idiomas con facilidad – I speak 3 languages fluently
hablo un poco de alemán – I speak a little German
En la secundaria teníamos que aprender 2 idiomas extranjeros – In High School we had to learn 2 foreign languages
Yo escojí inglés y alemán. – I chose English and German
Hablar del interés del turista, ¿qué debe saber uno?– Speaking of tourist interests, what should one know?
la moneda – the currency
nombrado por el ave nacional – named after the national bird
otros lugares donde puede quedarse – other places where you can stay
subir las pirámides – climb the pyramids
las orquídeas – orchids
lugar de – place of
Otras cositas que puede investigar son – Other little things you can research
el Premio Nobel de Paz – The Nobel Peace Prize
las muñecas quitapenas – worry dolls
Gracias por estar aquí conmigo hoy.
Hasta mañana,
Carolina
Leave me a comment below and let me know how you liked today’s Post